Rosa Mosqueta

Rosa Mosqueta

Esta planta procedente de Europa se ha adaptado perfectamente a nuestro país y a Chile. Se la puede hallar al pie de los Andes, en estado silvestre. Es un arbusto de ramas delgadas, cubiertas de espinas.

 Su flor se caracteriza por poseer cinco pétalos blancos o rosados. Su fruto, llamado aquenio, puede ser de color amarillo, naranja o rojo oscuro. Su utilización en el campo de la cosméticas está muy difundida, especialmente como componente de cremas antiarrugas. En este caso se estima que produce un retraso en la aparición de nuevas lineas y atenúa las existentes. También se la usa para ayudar a hacer desaparecer cicatrices tanto de heridas como de quemaduras.

UTILIZACIÓN
Se usa para la disolución de cálculos renales y biliares. Tiene propiedades diuréticas y laxantes y favorece la resistencia del organismo a las enfermedades. Es cicatrizante y ayuda a borrar las manchas de la piel.

MODO DE EMPLEO
En infusión como té, se debe preparar 40 gramos por litro de agua. Dos tazas antes o después de cada comida. Su utilización en forma externa, en compresas utilizando el té. También se comercializan pomadas de uso externo.

ADVERTENCIA
En dosis elevadas provoca diarreas y esta contraindicado su uso por embarazadas y niños pequeños. Cualquier duda CONSULTE A SU MEDICO.