Aunque no sea domingo, vamos a preparar unos ravioles de ricota. Lógicamente el relleno variará de acuerdo a nuestro gusto. Y las salsas que acompañen a estos ravioles, también serán elegidas por cada uno de nosotros. Veamos la receta que nos dejó Doña Estela, una abuela de la provincia de Buenos Aires.
Ingredientes:
Masa:
800g de harina
2 huevos
1 pizca de sal fina
agua fría (cantidad necesaria)
Relleno:
½ kilo de ricota
400g de queso rallado
5 huevos
3 cucharadas de aceite
1 cucharada de perejil
sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Preparación
Preparar la masa de la siguiente forma: poner la harina en forma de corona en una mesa, en el medio los dos huevos -lógicamente el contenido, sin la cáscara-, una pizca de sal y agua suficiente para unir todo formando una masa que no sea muy dura. Alisarla bien y cortarla en dos y ambas mitades dejarlas lo más finas posibles, poner encima de una de ellas el relleno, extender bien y alisar con una espátula, tapar con la otra masa y cortar con la ruedita de hacer ravioles.
Se los cocina en abundante agua hirviendo- se le agrega aceite y sal- hasta que estén blandos pero firmes, bien al dente. Si flotan es que ya están cocidos. Retirar, y escurrir bien. Antes de escurrir se pueden pasar por un golpe de agua fría. Poner el colador con los ravioles después de sacarlos de la olla, debajo del chorro de la canilla. Solamente unos segundos. De esta forma logramos que no se peguen. Luego servir con abundante salsa de tomate y queso rallado.
Las salsas pueden ser de diversos tipos. En próximas recetas enseñaremos diferentes salsas para pastas.
RELLENO:
Como hacer el relleno: poner en un recipiente profundo la ricota, agregarle el queso rallado, mezclar bien revolviendo con un tenedor, incorporar los huevos enteros, el aceite, el perejil picado, la sal, pimienta y nuez moscada; unir todo muy bien y dejar descansar por unos minutos.
Después de unos (dos?) platos de ravioles , una buena siesta para hacer la digestión.