Un trastorno en particular puede describirse como “hereditario” si más de una persona en la familia padece la afección.
Algunos trastornos que afectan a varios miembros de la familia son causados por variantes genéticas (también conocidas como mutaciones), que pueden heredarse (transmitirse de padres a hijos). Otras afecciones que parecen heredarse no son causadas por variantes en genes individuales. En cambio, factores ambientales como los hábitos alimentarios, los contaminantes o una combinación de factores genéticos y ambientales son responsables de estos trastornos.
No siempre es fácil determinar si una enfermedad en una familia es hereditaria. Un profesional en genética puede utilizar los antecedentes médicos familiares de una persona (un registro de información médica sobre la familia inmediata y extensa de una persona) para ayudar a determinar si un trastorno tiene un componente genético. El profesional preguntará sobre la salud de personas de varias generaciones de la familia, generalmente parientes de primer, segundo y tercer grado.
Grados de parentesco / Ejemplos
Parientes de primer grado / Padres, hijos, hermanos y hermanas.
Parientes de segundo grado / Abuelos, tías y tíos, sobrinos y sobrinas, y nietos.
Parientes de tercer grado / Primos hermanos
Grados de parentesco
Esta condición afecta a los miembros de cada generación de una familia.
Crédito: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Fuente: https://medlineplus.gov/genetics/understanding/inheritance/runsinfamily/