Se dice que algo está libre de polvo y paja cuando se recibe algo de manera gratuita, o nos referimos a una ganancia líquida (por ejemplo, el sueldo que recibimos una vez nos ha descontado los impuestos).
Que lo que se recibe es tal cual eso, que no hay nada más que pueda modificarlo. Ya sea para bien como para mal.
Hace referencia a la forma en la que antiguamente los campesinos realizaban el pago a los señores nobles o terratenientes, la iglesia y demás entidades por trabajar la tierra.
Estos campesinos cultivaban tierras que no eran suyas, por lo que debían pagar unos impuestos por ello; estos impuestos eran en especie y debían darlo a sus cobradores listo para usar, en el caso de los cereales (principal elemento cultivado), limpio de polvo y paja.