ADN corresponde a las siglas de Ácido Desoxirribonucleico, la molécula más importante de los seres vivos y también la más larga que se conoce en…
Leer ADNCategoría: Origen de las palabras
Didáctica
Metodología fundamental de la educación Importancia de la innovación en el proceso de enseñanza La didáctica aplicada al ámbito de la literatura y la comunicación
Leer DidácticaDuodeno
El Duodeno es una estructura del aparato digestivo, corresponde a la primera parte del intestino delgado.
Leer DuodenoCopla
Como copla se denomina cierta estructura métrica de la composición poética, típica de las canciones populares españolas.
Leer CoplaAnáfora
A nivel etimológico, del latín anaphora y éste del griego anaphorá, que se traduce como repetición, la anáfora es precisamente una herramienta gramatical que permite…
Leer AnáforaJuez
El Juez es una figura central y esencial en procesos y debates jurídicos, en el marco de alcanzar una resolución que proporcione justicia entre los…
Leer JuezPoder
El poder entiende los recursos y posibilidades que uno tiene como expresión del dinero, conocimiento, fuerza física, voluntad, amistades, bienes materiales, etc. dentro de una…
Leer PoderCuantitativo
Cuantitativo o cuantitativa es un adjetivo que refiere a la naturaleza numérica de datos, métodos, investigaciones y / o resultados.
Leer CuantitativoCambio
La palabra cambio denota la acción o transición de un estado inicial a otro diferente, según se refiera a un individuo, objeto o situación. También…
Leer CambioProletariado
Como proletariado se conoce a la clase social constituida por obreros y trabajadores, sin propiedades ni medios propios de producción.
Leer Proletariado