Si bien el juego de embocar fichas o piezas en determinados orificios, cavidades, de toda forma y tamaño datan de tiempo inmemorial, hay quienes le…
Leer El Juego del SapoCategoría: Argentina
Las espuelas
Una parte muy importante del gaucho se encuentra como herramienta y lujo las espuelas. Se aseguraban a los talones para acicatear al caballo. Se conocieron…
Leer Las espuelasEl chiripa
Chiripá se denomina al poncho colocado en forma de pañal y prendido con alfileres ceñido con la faja y a veces el tirador o rastra,…
Leer El chiripaLa cocina de peones
Después de las tareas diarias, en todo establecimiento de campo, los mensuales o peones se reunían en la «cocina de peones» como se daba en…
Leer La cocina de peonesLa trompeta
La trompeta se les pone a los terneros para evitar que puedan mamar. Consiste en un trozo de cuero que se cuelga de los agujeros…
Leer La trompetaEl catre
En las habitaciones de las estancias como en los ranchos de los gauchos el moblaje que se utilizaba era sobrio y exclusivamente el necesario. Muchas…
Leer El catreEl facón
El cuchillo era usado por el gaucho como arma e instrumento de trabajo. Era tan importante el cuchillo para el paisano que algún pensador, al…
Leer El facónEl candil
En la antigüedad, el sistema de iluminación era siempre a base del único combustible que existía: el sebo. Para ello, se utilizaba el candil. Se…
Leer El candilEl lazo
El lazo es una larga trenza de cuero, que en manos del paisano argentino es de una utilidad infinita. Existen varios tipos de lazos que…
Leer El lazoEl mangrullo
Los primero pobladores del interior de la vasta tierra argentina tuvieron que afrontar todo tipo de peligros y dificultades. En aquellos días vivían en constante…
Leer El mangrullo