Violento terremoto de magnitud 7,7: así se vino abajo un edificio de 30 pisos en Tailandia

Violento terremoto de magnitud 7,7: así se vino abajo un edificio de 30 pisos en Tailandia

Un rascacielos de 30 pisos se derrumbó en Bagkok tras el fuerte sismo que sacudió el sudeste asiático y tuvo epicentro en Sagaing, Myanmar.


Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo el centro de Myanmar y causó el hundimiento de rutas y el colapso de edificios. El fuerte sismo también afectó a Tailandia, especialmente a su capital, Bangkok, donde un edificio de 30 pisos en construcción colapsó tras el temblor.

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros de la ciudad rural de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad de 10 kilómetros. Fue a las 12:50 hora local (06:20 GMT).

El sismo fue seguido de una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona y afectó a gran parte del sudeste asiático. Su impacto golpeó con fuerza el norte de Tailandia, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro, y a la provincia china de Yunnan, limítrofe con Myanmar, donde la magnitud llegó a 7,9.

En Bangkok, la fuerza del sismo provocó el derrumbe de un edificio en construcción de 30 pisos, donde se encontraban al menos 90 obreros. Se estima que 50 de ellos pudieron escapar.

Un video capturado en el momento del colapso muestra como el edificio, ubicado cerca del mercado Chatuchak, se derrumbó de inmediato junto con una grúa que se encontraba en la parte superior. En cuestión de segundos, el rascacielos se transformó en una nube de polvo.

El ministro de Defensa tailandés, Phumtham Wechayachai, confirmó a AP que el derrumbe causó tres muertes y que 43 personas continúan bajo los escombros. Aunque no brindó más detalles sobre el operativo de rescate, los socorristas declararon que 7 personas fueron rescatadas.

A su vez, Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, declaró a AFP que escuchó personas pidiendo ayuda al llegar al lugar y estimó que, aunque todavía están determinando el número de víctimas, estiman que hay “cientos de heridos”.

Tailandia terremoto edificio
El equipo de rescate estima que 43 personas continúan bajo los escombros.

Ante la potencia del sismo, la capital tailandesa fue declarada una zona de desastre para facilitar la ayuda de emergencia y el sistema de transporte fue clausurado. En el área metropolitana de Bangkok residen más de 17 millones de personas, muchas de ellas en departamentos de gran altura, que fueron evacuados junto a oficinas y hoteles.

El Departamento de Prevención de Desastres de Tailandia comunicó que el sismo se sintió en la mayor parte de las regiones del país y el Paetongtarn Shinawatra convocó a una reunión de emergencia para evaluar el alcance de la catástrofe.

Myanmar terremoto
Un monasterio afectado por el sismo por Naypyidawy, Myanmar.

En Myanmar, la junta militar de gobierno declaró el estado de emergencia en seis regiones, incluidas la ciudad de Mandalay, la segunda más poblada que alberga a 1.5 millones de personas, y Naypyidawy, la capital.

A diferencia de Tailandia, la infraestructura de Myanmar no está preparada para este tipo de emergencias. Desde 2021, el país asiático atraviesa una guerra civil desatada por un golpe militar en febrero de ese año, que desencadenó enfrentamientos entre el ejército y grupos étnicos armados en todo el país.

Debido a las consecuencias económicas y de seguridad del golpe militar, el sistema de salud está saturado y no se encuentra equipado para enfrentar emergencias de gran magnitud. Además, la infraestructura deficiente vuelve al país más vulnerable ante terremotos y otros desastres naturales.

Fuente Perfil