Un grupo empresario árabe se reunió con Petri para evaluar posibles inversiones en defensa y seguridad

Un grupo empresario árabe se reunió con Petri para evaluar posibles inversiones en defensa y seguridad

El CEO de EDGE, la organización que lleva dos años en Brasil, transmitió su interés por explorar operaciones comerciales en armas, misiles, municiones inteligentes, seguridad pública y protección del ciberespacio, entre otras áreas

Con sus inversiones por 495 millones de dólares en Brasil como carta de presentación, el Grupo EDGE, de capitales árabes y especializado en temas de defensa y tecnología avanzada, comenzó a explorar la posibilidad de ampliar sus servicios a las Fuerzas Armadas argentinas. Con esa finalidad, el CEO de la compañía, Hamad Al Marar, se reunió con el ministro de Defensa, Luis Petri, en un primer encuentro de exploración.

Se trata de un grupo empresario que tiene su sede en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, y desembarcó en Brasilia con una oficina regional en 2023. Entre otros negocios, centra su actividad en la producción de municiones inteligentes en el rubro de armas y misiles, además de emprendimientos en plataformas y sistemas, el ciberespacio, la seguridad pública y estrategias de ingeniería.

“Es muy importante encontrar áreas de colaboración. La Argentina posee una industria muy fuerte en el campo de la defensa. Nosotros tenemos potencial para expandirnos en la región”, dijo Al Marar, en diálogo con LA NACION, al revelar sus encuentros con el ministro Petri y con autoridades de las Fuerzas Armadas. Anticipó que no descarta expandir sus operaciones en la Argentina, a través de proyectos de colaboración en conjunto, con las Fuerzas Armadas, con universidades, instituciones académicas y espacios de ingeniería.

A través de la empresa Siatt, especializada en “armamento inteligente y sistemas de alta tecnología”, el Grupo EDGE participa en Brasil del desarrollo del sistema Mansup-ER, una versión extendida del misil nacional antibuque de superficie (Mansup), con un alcance de 70 kilómetros, en colaboración con la Marina de Brasil. Prevén completarlo a fines de este año, con vistas a su posible incorporación en el programa de las fragatas clase Tamandaré, que la Armada local está llevando adelante.

El ministro de Defensa, Luis Petri, recibió al empresario de Emiratos Árabes Unidos
El ministro de Defensa, Luis Petri, recibió al empresario de Emiratos Árabes UnidosRicardo Pristupluk

En su primera visita a Buenos Aires, que se extendió por cuatro días, Al Marar planteó a Petri la propuesta de “hallar las soluciones que el Ministerio de Defensa necesita, en un desarrollo conjunto”. En el diálogo con LA NACION, el empresario árabe afirmó que “la seguridad pública está entre nuestras prioridades, especialmente todo lo relacionado con el campo del ciberespacio”. Y explicó: “Estamos mirando cómo fortalecer los posibles monitoreos conjuntos, la inteligencia artificial, los radares, drones, vehículos blindados, jeeps, fragatas y otras embarcaciones”.

“Analizaremos las capacidades locales, las propuestas técnicas, y en una segunda etapa evaluaremos costos y precios”, dijo el empresario árabe. Frente al difícil contexto económico que golpea a la Argentina, Al Marar intentó transmitir seguridades. “En Emiratos Árabes Unidos nos gusta trabajar con países que no atraviesan una situación perfecta. Así podremos llevar adelante una colaboración real”.

Misiles Mansup y Mansup-ER, producidos por el Grupo EDGE
Misiles Mansup y Mansup-ER, producidos por el Grupo EDGEGrupo EDGE

Desde su ingreso en el mercado brasileño, EDGE adquirió participaciones del 50% y el 51% en Siatt y en Cóndor, respectivamente, dos de las empresas estratégicas de defensa del país vecino. El objetivo, reveló Al Marar, fue aumentar la producción para vender a escala internacional. No se descarta, en ese sentido, Al Marar

que busquen alianzas u otros mecanismos de acceso al mercado argentino en materia de defensa y seguridad.

Respecto de posibles negocios en la Argentina en el terreno militar, señaló que “cualquier inversión es buena”. Al Marar no descarta, así, la compra de empresas en el ámbito de la defensa y la seguridad.

“La Argentina es una oportunidad comercial muy importante. La idea es atravesar juntos los momentos buenos y los momentos malos”, concluyó el CEO del Grupo EDGE, que siguió su ruta de reuniones y agendas en Chile.

Por Mariano De Vedia

Fuente Lanacion