Elecciones porteñas: Oscar Zago se bajó de la alianza con Pro y el MID irá por su cuenta

Elecciones porteñas: Oscar Zago se bajó de la alianza con Pro y el MID irá por su cuenta

Días atrás, el macrismo había sumado al diputado libertario para hacerle frente a La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires

Tras anunciarse este viernes los primeros seis candidatos que integrarán la lista de Pro en las elecciones legislativas de la Ciudad, el diputado nacional Oscar Zago se bajó de la alianza que había sellado días atrás con el oficialismo en Capital, según pudo confirmar LA NACION. De esta manera, el Movimiento de Integración (MID) que lidera el legislador irá por su cuenta y presentará su propia lista

“Salimos de la alianza y mañana a las 11 vamos a presentar en conferencia de prensa la lista con el MID”, confirmó Zago a este medio. De esta forma, el diputado que supo formar parte de las filas de La Libertad Avanza (LLA), y se disponía a integrar un frente con el partido amarillo para la contienda electoral en la Ciudad, aclaró que el acuerdo se cayó porque desde el macrismo no cumplieron con su parte. “No hubo acuerdo”, resumió.

Básicamente, la promesa de Pro radicaba en cederle al MID el séptimo u octavo puesto de la lista legislativa. O por lo menos ese fue el convenio pactado el martes, cuando el nombre de Silvia Lospennato ni siquiera figuraba entre las principales opciones para encabezar la nómina. Muy distinto fue el panorama que se vivió en la jornada del viernes en la sede partidaria de Balcarce 412. “Creo que no le gustó el lugar que le daban”, admitió un gran conocedor del armado de Pro, sobre las razones que llevaron al diputado a romper la incipiente alianza.

“No cumplieron con el acuerdo”, insistió Zago tras haberse reunido con los referentes de Pro, quienes en esta oportunidad le ofrecieron el puesto número 11 de la lista que se terminará de conocer este sábado, antes de la medianoche, cuando se formalicen el resto de las candidaturas ante la justicia electoral.

Zago en la sede del Pro donde se definieron los candidatos legislativos
Zago en la sede del Pro donde se definieron los candidatos legislativosSantiago Filipuzzi

“¿Me están cargando?”, preguntó Zago antes de levantarse de su silla y abandonar la sede partidaria, probablemente urgido para comenzar a definir, en menos de 24 horas, los candidatos que conformarán la lista única que irá con el nombre de “Desarrollismo para la Ciudad”. Si bien los nombres de los postulantes serán anticipados este sábado a las 11, en la sede partidaria del MID, en Ayacucho 49, Zago anticipó que la nómina será liderada por un “luchador” que “no viene de la política”.

La decisión de Zago se da tras días de inagotables negociaciones dentro del frente, más precisamente puertas adentro de Pro, donde hasta mitad de semana insistían con el nombre de María Eugenia Vidal como postulante para legisladora principal a la Ciudad. La figura del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, también orbitó hasta último momento.

El partido amarillo midió a varias figuras dentro del espacio, con el objetivo de presentar un postulante lo suficientemente competitivo para retener su histórico bastión, que podría verse amenazado ante una oposición atomizada que también sacó a relucir candidatos de peso.

Oscar Zago, en el reciento de la Cámara de Diputados
Oscar Zago, en el reciento de la Cámara de DiputadosHernan Zenteno – La Nacion

Bajo este contexto, es que la semana pasada se inscribieron las alianzas en la Ciudad, donde La Libertad Avanza se jactó de no formar ningún pacto con Jorge Macri, que sí selló un acuerdo con el MID de Zago, el bloque de Encuentro Federal, de Miguel Ángel Pichetto y el espacio de Republicanos Unidos, que lidera Ricardo López Murphy, entre otros bloques, que esta vez no representaban a sus históricos aliados de la UCR y de la Coalición Cívica.

A priori, la alianza con Zago hacía sentido, teniendo en cuenta la abrupta salida que tuvo del bloque libertario a inicios del mandato de Javier Milei mientras era presidente del bloque, en gran medida por haber apoyado la presidencia de Marcela Pagano en la comisión de Juicio Político. Además, el diputado cuenta con un pasado como legislador porteño por Pro entre los años 2005 y 2015, cuando, además, se mantuvo cercano a Mauricio Macri en sus campañas para jefe de Gobierno en 2007 y su posterior reelección. Aún así, la nueva alianza no prosperó.

Oscar Zago en la Comisión Bicameral por el programa del FMI
Oscar Zago en la Comisión Bicameral por el programa del FMISantiago Filipuzzi – LA NACION

Pese a que a lo largo de 2024 y a principios de este año Zago se mostró a favor de las medidas implementadas y promovidas por el Presidente, sí mantuvo fuertes cruces con referentes de LLA. El episodio más reciente sucedió hace apenas dos semanas. Zago y el diputado Lisando Almirón se enfrentaron a los golpes y se insultaron en la Cámara Baja mientras se definía si había quórum para ratificar a las autoridades de la Comisión de Juicio Político.

Una semana después, en el inicio de la sesión para discutir el DNU sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Almirón hizo lugar a un pedido del presidente del cuerpo, Martín Menem, y ofreció públicamente sus disculpas hacia Zago, quien había sido ratificado como presidente de la comisión de Trámite Legislativo.

Por Delfina Galarza

Fuente Lanacion