Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, cuestionó la iniciativa presentada por 16 legisladores bonaerenses de Unión por la Patria. También le pidió a la Legislatura que de «una solución rápida» a la suspensión de las PASO
En medio de la interna peronista en la Provincia de Buenos Aires, este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “inconstitucional” el proyecto de reforma electoral promovido por la senadora provincial Teresa García, cercana a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para reformar las elecciones. Además, reclamó que la Legislatura apruebe de una vez la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).
Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, afirmó que el proyecto impulsado por 16 senadores de Unión por la Patria (UxP) para suspender las elecciones primarias y establecer comicios concurrentes “es claramente inconstitucional” y recordó que llamar a los comicios es una atribución exclusiva del mandatario provincial. Por ese motivo, brindó una conferencia con la Constitución bonaerense en la mano.
“Intentaron establecer una fecha para las elecciones concurrentes: avanzar sobre las atribuciones del gobernador de convocar a las elecciones generales fijadas en el artículo 144 artículo 3 de la Constitución de la Provincia. No queremos entrar en polémicas. Pero es un proyecto inconstitucional”, afirmó el funcionario provincial.
“No es positivo, fue intempestivo y no suma. Pero seguimos abiertos a mantener la discusión”, agregó. En esa línea, lanzó una chicana hacia el interior del espacio: «Está muy bien pedirle a (el presidente) Javier Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires”.
Según trascendió, existen diferentes posturas acerca de cómo debería ser el cronograma electoral en el distrito: Kicillof quiere el desdoblamiento antes de las elecciones nacionales; desde el Frente Renovador de Sergio Massa proponen hacerlo después de los comicios; y el sector cristinista quiere mantener el esquema de elecciones concurrentes. Para Bianco, la presentación de los legisladores ante el Senado de la provincia se podría equiparar a que “el gobernador aprobara por decreto el presupuesto”.
Además, comentó que el sistema de votación concurrente es casi imposible de implementar debido al tiempo disponible para llevarlo a cabo, ya que si los comicios en la Provincia se realizan la misma fecha que las nacionales (26 de octubre) el votante debería usar dos sistemas electorales diferentes como son la Boleta Única Papel (BUP) y la boleta sábana tradicional.
La suspensión de las PASO
En otro momento de la rueda de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense recordó que Kicillof «fue muy claro» cuando le pidió a la Legislatura bonaerense, el pasado 5 de marzo, «que tome una solución rápida» con respecto a la suspensión de las elecciones primarias: «Estamos a 31 y no se tomó ninguna decisión. Esperamos que este jueves se resuelva», indicó.
Paralelamente, sostuvo que, tanto el gobernador como los funcionarios, realizaron un sondeo para saber qué pensaban todas las fuerzas políticas sobre la suspensión de las PASO y se encontraron con que «casi todas» consideraron que deberían suspenderse, excepto «un sector minoritario», como los legisladores de la izquierda y del Frente Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.

Por último, Bianco relató que, días atrás un grupo de 47 intendentes (mayormente del PJ) firmaron un comunicado con la misma postura de suspender las PASO y desdoblar las elecciones en la provincia, pero lo hicieron sin consultar ni avisarle al gobernador Kicillof, situación que tampoco fue vista como algo positivo desde la Gobernación.
«No hemos roto ningún puente para que cada uno de los sectores la trabaje con puntos que teníamos que definir. La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado», concluyó.
Fuente Perfil