Daniel Scioli le respondió a quienes quieren echarlo del PJ: «Soy peronista y libertario»

Daniel Scioli le respondió a quienes quieren echarlo del PJ: «Soy peronista y libertario»

El actual secretario de Turismo y ex embajador en Brasil de Alberto Fernández apuntó contra la senadora Juliana Di Tullio, sin mencionarla. «El peronismo es un pensamiento estratégico, no ideológico», afirmó.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, respondió a aquellos dirigentes cercanos a un sector del kirchnerismo que pidieron echarlo del Partido Justicialista (PJ) por integrar el Gobierno del presidente Javier Milei e invitó a «leer la historia y a Juan Domingo Perón» a los que se creen «dueños del peronómetro».

El descargo del exembajador argentino en Brasil durante el Gobierno de Alberto Fernández se dio después de que la senadora de Unión por la Patria Juliana Di Tullio pidiera su expulsión del peronismo y la de los senadores Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos «Camau» Espínola (Corrientes), que votaron a favor de la Ley Bases.

“Partieron a las filas del gobierno de Milei por interés personal y no hay que permitir que sus decisiones espurias las realicen en nombre del peronismo. No en nuestro nombre», había manifestado la legisladora kirchnerista a través de la red social «X» el pasado 16 de junio, «día en que intentaron matar a Perón con un bombardeo a Plaza de Mayo».

La respuesta de Scioli, que también ejerció como vicepresidente durante el mandato de Néstor Kirchner, llegó mediante la misma plataforma. «En estos días con un poco más de tiempo libre es bueno reflexionar y estudiar para aprender de la experiencia. El peronismo es un pensamiento estratégico, no ideológico. Privilegia alcanzar los objetivos para la felicidad del pueblo», comenzó diciendo.

Scioli y Milei 20240516

«No hay que enamorarse de los fracasos. Lo dice clarito en Conducción Política», advirtió el funcionario nacional, mientras que recordó que en 1946 se unieron todos los partidos contra el expresidente. «Así nació la Unión Democrática, la casta de ese entonces. Ellos se quedaron con los aparatos y Perón con la gente. Perón siempre la vio«, manifestó con una frase que suele utilizar el líder de La Libertad Avanza.

Además, indicó que «el primer gobierno peronista impulsó el protagonismo del Estado y aumentó los ingresos de los trabajadores, pero cuando vio que la inflación se convirtió en un problema y llegó al 40% anual, la política económica cambió y bajó el gasto público real, estableció el principio de productividad para aumentar salarios y estimuló las exportaciones«.

«Así, en dos años, la inflación bajó al 4% y la economía recuperó fortaleza. Perón la volvió a ver. Y la veía bien clarito«, insistió el secretario de Turismo utilizando la frase ligada a los libertarios.

«El punto de partida es la estabilidad de precios; el trabajo y el sacrificio, creadores de riqueza, son los factores decisivos de toda solución económica, y los hombres y los pueblos que no sepan discernir la relación entre bienestar con el esfuerzo no ganan el derecho a la felicidad que reclaman`», detalló.

Daniel Scioli se defendió de las críticas 20240618

El también exgobernador de la Provincia de Buenos Aires expresó: «Interpretando los nuevos tiempos que Perón advirtió que Argentina necesitaba capitales: la volvió a ver y buscó impulsar las inversiones extranjeras en petróleo y la industria automotriz. Luego (el presidente, Arturo) Frondizi puso en marcha muchas de estas propuestas». Y consideró: «Hay que ser prácticos, no dogmáticos«.

Por otro lado, Scioli sostuvo que se vio «inspirado» por el propio fundador del peronismo para hablar de «evolución» por las palabras que utilizó en la Asamblea Legislativa de 1948. “La evolución es para los pueblos un agente de rejuvenecimiento indispensable y permanente. Es menester no aferrarse a prescripciones arcaicas o sobrepasadas por el tiempo. La política tiene la función de forjar la montura propia para cabalgar la evolución de la historia”, fue la frase que eligió.

«Daniel Scioli, peronista y libertario»

Hacia la última parte de su descargo, el exembajador que ingresó al Gobierno de Milie de la mano del actual Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue más allá y siguió con las políticas implementadas por Perón al remarcar que el líder del movimiento añadió más tarde que «quien gasta más de lo que gana es un insensato«.

«Y el que gasta lo que gana olvida su futuro; y el que produce y gana más de lo que consume es un prudente que asegura su porvenir», añadió.

Daniel Scioli se defendió de las críticas 20240618

«Al final de su vida; también la vio y dejó un mensaje claro y contundente: ‘esto lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie’. Y yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre», aseguró.

Finalmente, concluyó el escrito con una definición de sí mismo para definir su postura, con la que firmó el texto publicado en la plataforma digital: “Daniel Scioli, peronista y libertario”.

«A los que se creen dueños del peronismo o del peronómetro, hay que invitarlos a leer la historia y leer a Perón», había mencionado Scioli tras conocerse las críticas de Di Tullio y de otros dirigentes peronistas como la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva y el exlegislador Leonardo Grosso, que indicaron que «ni Evita ni Perón avalarían» a un dirigente que empobrece al pueblo y lo cuestionaron por su gestión como gobernador bonaerense.

Fuente Perfil