Un grupo de 46 jefes comunales emitió un comunicado para respaldar al Gobernador. Aseguran que votar en la misma fecha que los comicios nacionales “dificultaría la participación ciudadana”.
Desde hace meses existen fuertes tensiones en la provincia de Buenos Aires por la falta de definiciones sobre las reglas electorales. Si bien en la gran mayoría de las jurisdicciones ya tienen fechas de elecciones, aún no hay precisiones sobre cuándo y cómo se votará en el territorio bonaerense.
Esto afecta no solo a la oposición, sino que hay un gran malestar puertas adentro del peronismo por la fuerte interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. El gobernador quiere desdoblar las elecciones y la exvicepresidenta se opone, lo que genera cortocircuitos en la Legislatura.
Ahora, decenas de intendentes peronistas acompañaron la idea de separar los comicios.
Un grupo de 46 jefes comunales salió a apoyar al Kicillof y reiteró su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires. A través de un comunicado le pidieron al gobernador que haga uso de sus “facultades constitucionales” y disponga el “desdoblamiento” de las elecciones provinciales de las nacionales.
En este sentido, hicieron hincapié en que la posibilidad de llevar adelante elecciones “concurrentes” con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, “dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.
La base del problema es que las elecciones nacionales se harán con Boleta Única de Papel, mientras que en la provincia de Buenos Aires sigue vigente la lista sábana clásica. Es por eso que plantearon que estas modificaciones “imprevistas” generan “confusión” y plantean una “complejidad operativa sin precedentes” para los comicios.
“La mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, remarcaron. “Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria”, agregaron.
En otro párrafo, remarcaron: “Garantizar previsibilidad, fortalecer la institucionalidad y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses es un paso necesario para defender nuestra provincia y nuestra democracia».
El comunicado lleva la firma de Julio Alak, intendente de La Plata, además de Fernando Espinoza, de La Matanza; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Lucas Ghi, de Morón, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown.
También suscribieron Mario Ishii, de José C. Paz; Juan José Mussi, de Berazategui; Pablo Descalzo, de Ituzaingó; Andrés Watson, de Florencio Varela; Mario Secco, de Ensenada; y Federico Achával, de Pilar; entre otros.
Fuente TN