China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril

China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos. 

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.

«Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», comunicó el Ministerio de Finanzas.

La cartera de Finanzas también anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras como el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo.

Además, el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Por otra parte, el Ministerio de Comercio informó que incorporará a 16 empresas estadounidenses como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings a su lista de control de exportaciones chino con el objetivo “proteger la seguridad y los intereses nacionales”.

Al mismo tiempo, otras 11 empresas de Estados Unidos serán incluidas en la lista de entidades no confiables de por su “cooperación militar con Taiwán” y por “dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo”. De esta manera, firmas como Skydio, BRINC o SYNEXXUS tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China.

Donald Trump y Xi Jinping
Los presidentes Xi Jinping y Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató esta semana una guerra comercial global con el anuncio de aranceles de un mínimo de 10% a las importaciones de todos los países del mundo y de impuestos adicionales a sus principales socios comerciales.

En el caso de China, el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos llevó la carga arancelaria del 20% al 54% por la aplicación de un gravamen adicional del 34% que entrará en vigencia el próximo 5 de abril.

El arancel global del 10% se suma a la tarifa del 25% que Estados Unidos aplica a automóviles, camiones ligeros y autopartes fabricados en el extranjero. El gigante asiático es uno de los principales exportadores de autopartes y se estima que 6 de cada 10 autopartes utilizadas en talleres mecánicos estadounidenses son importadas desde China, México y Canadá, otros de los países duramente afectados por los gravámenes.

Desde la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (ACM) advirtieron que los aranceles aumentarán aún más los precios de los automóviles e impondrán cargas adicionales a los consumidores de varios países, incluidos los estadounidenses, y tendrán un impacto negativo en la recuperación económica mundial”

Fuertes caídas en las bolsas europeas tras la respuesta de China a los aranceles de Trump

El anuncio de la represalia desde China a los aranceles de Estados Unidos generó reacciones en las bolsas europeas por temor a la recesión mundial y las consecuencias de una guerra comercial.

Este viernes, durante el mediodía europeo, los mercados reaccionaron de manera inmediata a la tensión entre las dos potencias económicas. La bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de París, un 3,83%; la de Fráncfort, un 4,46%; la de Madrid, un 5,66% y la de Milán, un 7,18%.

Fuente Perfil