- Anabel Orozco (73) presentaba un golpe en la cabeza. Se activó el protocolo de femicidio, pero investigan una caída doméstica.
- Había sido desplazada por irse de viaje de placer con amigas a Brasil tras tomarse una licencia médica.
La Justicia de Mendoza investiga la muerte de Anabel Orozco (73), ex fiscal correccional destituida en 2017, que fue encontrada sin vida en su casa del barrio privado Dalvian, en la capital mendocina. La conocían como la «fiscal viajera», por los motivos que determinaron su desplazamiento.
El martes por al tarde, el personal de vigilancia del country ingresó al domicilio de Orozco y encontró a la mujer tirada en el piso de su dormitorio. Tenía un golpe en la cabeza, por lo que se activó el protocolo de femicidio.
Las primeras pericias forenses derribaron las sospechas de un homicidio. No hay rastros ni testigos que indiquen que haya ingresado alguien al domicilio. Se cree que el fallecimiento se produjo por una caída accidental. «Todo parece indicar que se desvaneció y se pegó en la cabeza», según los investigadores.
El cuerpo de Orozco fue encontrado cerca de su cama, alrededor había manchas de sangre, según consignó un testigo al Canal 9 de Mendoza. El caso es investigado por el fiscal de Homicidios Carlos Torres.La fiscal mendocina Anabel Orozco, en Brasil. (Foto: Facebook) Anabel Orozco Una fiscal mendocina pidió licencia pero se fue a Brasil cayo por Facebook titular de la Segunda Fiscalia Correccional
En 2017, la fiscal fue destituida de su cargo por fraude a la administración pública. Su caso alcanzó fama nacional, después de que se filtrara un viaje de placer con amigas a Brasil, en el mismo momento en el que había presentado certificados médicos por enfermedad para acceder a licencias laboral sin el descuento de los días.
Orozo fue llamada «la fiscal viajera», cuando se comprobó que no tenía la enfermedad que declaraba, una lumbalgia. Y que, además de haber viajado Florianópolis de vacaciones, aprovechaba la licencia para ir a jugar a un torneo de bridge en San Luis.
El caso se hizo público a principios de noviembre de 2016, cuando la propia fiscal había compartido las imágenes de su viaje con amigas, en su muro de Facebook.
Antes de que comenzara el jury de enjuiciamiento, la funcionaria presentó la renuncia a su cargo de fiscal. Pero el gobernador Alfredo Cornejo (en su primer mandato) la rechazó.Jury de enjuiciamiento que destituyó a Anabel Orozco, la fiscal viajera. Foto Fotoreporter, archivo
Su caso fue evaluado por el jury que intregran legisladores y jueces. Por 17 votos a favor y 4 en contra, se impuso la destitución por “inconducta” de la funcionaria, que llevaba 25 años en ejercicio y que en ese momento estaba al frente de la Segunda Fiscalía Correccional de Mendoza.
En su defensa, la fiscal destituida había alegado que “la recreación” formaba parte del tratamiento para recuperarse su dolor de espalda crónico. “El reposo no es estar tirada en una cama. La actitud de la recreación es uno de los tratamientos de la lumbalgia. Fui medicada, estuve con dolor. Cuando volví (de Florianópolis) presenté mi certificado médico», planteó.
Una vez conocida su destitución, Orozco cuestionó a los medios, al poder político de turno y al patriarcado: “Me he convertido en un blanco fácil sobre el que descargar la irracionalidad y el descontento que los medios y algunos políticos han generado en mi caso. Me encuentro sola; enferma; mujer; sin contactos políticos ni tratos o favores que ofrecer a cambio de justicia que merezco; en instituciones dominadas por los hombres que sacan el pecho ante los medios pidiendo mi cabeza”.
Fuente Clarin