Licencia de conducir: cómo renovar el carnet para motos tras los cambios en la Ley de tránsito

Licencia de conducir: cómo renovar el carnet para motos tras los cambios en la Ley de tránsito

Conocé todas las modificaciones y cómo se gestiona de forma online.

El Gobierno introdujo importantes modificaciones en la Ley de Tránsito que impactan de forma directa en el proceso de renovación de licencias de conducir, incluyendo aquellas correspondientes a motocicletas (categoría A). Entre los cambios más relevantes se destacan la validez legal de la licencia digital en todo el país, la posibilidad de renovar el carnet de manera remota y la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que busca simplificar trámites y modernizar el sistema.

Renovación digital y exámenes psicofísicos online

Una de las principales novedades es que la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el territorio argentino. Esto permite que los conductores puedan presentar su carnet desde la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de portar una versión física.

Además, las licencias particulares de tipo A (para motociclistas) podrán renovarse de forma remota. Para eso, el conductor deberá presentar un certificado psicofísico digital, emitido por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Estos exámenes podrán realizarse en centros privados habilitados, lo que permite mayor flexibilidad y evita los cuellos de botella en los centros de emisión.

Estos cambios se aplicaron en la Ley de Tránsito (Foto: Gobierno de CABA)
Estos cambios se aplicaron en la Ley de Tránsito (Foto: Gobierno de CABA)

Frecuencia de renovación según la edad

Otro de los cambios claves es la modificación en la vigencia de las licencias. Según la nueva normativa, el tiempo de validez varía en función de la edad del conductor:

  • Menores de 21 años: la licencia tiene una validez de 5 años.
  • Entre 21 y 65 años: también se renueva cada 5 años.
  • Mayores de 65 años: la renovación será cada 3 años para licencias A, B y G.
  • A partir de los 70 años: la renovación será anual.

Esto responde a un criterio de seguridad vial, donde se busca un mayor control sobre la aptitud de los conductores de edad avanzada.

Qué pasa con las infracciones y el examen teórico-práctico

Otro punto a tener en cuenta es que los conductores que tengan infracciones graves registradas en su historial deberán aprobar nuevamente el examen teórico-práctico para poder renovar su licencia. Esta medida busca reforzar la educación vial y garantizar que quienes tienen antecedentes de faltas graves mantengan actualizado su conocimiento sobre normas y conducción segura.

El fin de la LiNTI y una simplificación del sistema

Aunque la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) afecta principalmente a conductores profesionales (categorías C, D y E), representa un paso más en la simplificación del sistema. En el caso de las licencias particulares como la de motos, la unificación de criterios y la digitalización del proceso hacen que el trámite sea más accesible y menos burocrático para todos.

Cómo iniciar el trámite para renovar la licencia de conducir de tu moto

Quienes necesiten renovar su licencia para motos pueden iniciar el trámite online desde el sitio web oficial del gobierno o de su municipio. Luego, deberán:

  1. Presentar el certificado psicofísico digital.
  2. Abonar las tasas correspondientes.
  3. Descargar su nueva licencia desde la app Mi Argentina (en los casos que aplique).
  4. En algunos casos, asistir al Centro Emisor de Licencias solo para rendir el examen (si es necesario).

Fuente TN