María Antonia Socas Ortiz Lanús (Buenos Aires, 12 de agosto de 1959-Buenos Aires, 10 de diciembre de 2024) fue una actriz argentina de cine, teatro y televisión, reconocida por sus trabajos protagónicos y coprotagónicos en obras de teatro, películas, unitarios y telenovelas, en las que interpretaba a villanas.
Fue también conocida internacionalmente por una serie de películas de espada y brujería de mediados de la década de 1980 producidas por Roger Corman y Héctor Olivera, más notablemente como uno de los personajes principales en The Warrior and the Sorceress (El guerrero y la hechicera) de John C. Broderick.
Muerte
María Antonia Socas reconocida actriz argentina de teatro y televisión, falleció este martes a los 65 años en el Instituto Fleming, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina donde permaneció por 10 días internada tras luchar contra una larga enfermedad (cáncer). María deja un hueco muy grande con su fallecimiento.
Trayectoria
Televisión
2017 Reencuentros Canal 13 Vera
2017 El maestro Mirta
2014 La celebración Telefe Carmen «Ep. 8: Primavera»
2013 Santos y Pecadores Canal 9 Betina Borda «Ep. 12: Abuso de poder»
2013 Homenaje a Teatro Abierto TV Pública Leonor «Ep. 3: La oca»
2013 Historias de corazón Telefe Lucila «Ep. 21: La mujer deseada»
2008 Mujeres de nadie Canal 13 Dolores Azcurra de Porta
2006 Mujeres asesinas 2 Ana «Ep. 14: Ana, sometida»
2006 Amas de casa desesperadas Anabel Fraga
2006 Hermanos y detectives Telefe Dra. Ferrari «Ep: El secreto de Roque Peralta»
2005 Amor en custodia Milagros Ledesma
2003 Femenino Masculino Canal 9 Sofía
2002 El precio del poder Sandra Gardel Maridos a domicilio Lucía Montes
2001 Código negro TV Pública Laura Cohen
2000 Tiempo final Telefe Analía «Ep. 6: la última cena»
1998 La condena de Gabriel Doyle Canal 9 Alejandra
1998 El cristal ATC Luisa
1997 Milady, la historia continúa Telefe Mabel
1994-1995 El día que me quieras Canal 13 Gabriela Ortega
1994 La marca del deseo Telefe Marina
1993 Cartas de amor en cassette ATC Helena
1993 La operación Dra. Paula Valles
1993 ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? Canal 13 María
1992 Zona de riesgo Varios
1992 Foreign Affairs Rai 1 Carmen Ditroglio
1992 Amores Telefe Varios
1991 De dolor y gloria Canal 9 Leticia
1990-1991 Atreverse Telefe Varios
1989 El regreso de Rafael Heredia, gitano Azucena Reyes
1987 Grecia Canal 13 Jorgelina
1986 Inocente María Canal 9 Aura Conti Arizmendi
1985 Colorín colorado ATC María Robles
1985 Frente al diablo Isabel
1983 Mamá por horas Canal 13 Kathie
Cine
Año Título Personaje Notas
2021 La sangre roja Alicia
2018 El azote del diablo Denisse
2017 Inviernos de nieves Claudia Cortometraje
2015 El espejo de los otros Isabel de Escudero
2012 Las voces Clara
2009 Paco María Blanck
2007 Ese mismo loco afán Lisa
2006 Las manos Laura
2003 El jardín primitivo Florencia
2003 El regreso Norma
2002 Kamchatka La amiga de la madre Cameo
2002 Sin intervalo Sofía
2002 La entrega Margarita
2000 El gran hombre Silvina Cortometraje
1994 Muerte dudosa Verónica Santos Película para televisión
1992 De varios amores Jimena Mediometraje
1990 Roberta y la ventana crepuscular Roberta Cortometraje
1990 Hollywood Boulevard II La reina de la amazonas
1990 El rincon de las chicas enamoradas Sabrina Cortometraje
1988 Color escondido Marta
1988 Las amantes del señor Mary Lou / Mariana
1987 La clínica del Dr. Cureta Dra. Nora
1986 Sobredosis Paulina
1986 Deathstalker II La reina de la amazonas Película inédita en Argentina
1986 La venganza de un soldado Beatriz
1985 Wizards of the Lost Kingdom Acrasia
1984 The Warrior and the Sorceress Naja Película inédita en Argentina
1984 Los chicos de la guerra Chica de la TV Cameo
1983 No habrá más penas ni olvido Integrante de la JP
Teatro
• Brujas, Teatro Niní Marshall (2018/2019).
• El secreto de la vida, de José María Muscari – Teatro Metropolitan (2014/2015).
• Por amor a Lou, de M. Diament – Teatro Nacional Cervantes (2011).
• Siete, de Cismar, Filloux, Kriegel, Mack, Margraff, Smith y Yankovitz – Teatro 25 de Mayo (2010).
• Gorda, de Neil LaBute – Teatro La Plaza (2008/2009).
• Platonov, de Antón Chéjov – Teatro Municipal San Martín (2003).
• Nuestro fin de semana, de Tito Cossa – Teatro Nacional Cervantes (2002).
• Amanda y Eduardo, de Armando Discépolo – Teatro Municipal San Martín (2001).
• El pobre hombre, de J. González Castillo – Teatro Municipal San Martín (2000).
• De repente, el último verano, de Tennessee Williams – Teatro Municipal San Martín (1999).
• El padre, de August Strindberg – El excéntrico de la 18 (1989).
• Tres noches en el Alvear, de Neil Simon – Teatro Astral (1986).
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Socas