En idioma lunfardo, «¡Araca la cana!» es una voz de alarma ante la proximidad policial: «araca» es atención, cuidado; y «cana» es “Policía”.
La expresión tiene origen carcelario y desde el Siglo 19 mantiene fuerte arraigo popular.
Precisamente el vocablo Araca, es una voz de alerta, un llamado de atención. Proviene del caló aracatanó: guardián (término usado para advertirse entre los presos entre sí acerca de la proximidad de un guardián). Como la cana en Argentina, es la policía, la expresión lunfa está muy clara.