La nutrición de los hámsteres, ¿qué comen?

La nutrición de los hámsteres, ¿qué comen?

Estamos ante uno de los pequeños mamíferos más habituales en nuestros hogares. ¿Conoces realmente lo que debe comer tu nuevo amigo?

Los hámsteres son omnívoros
Los hámsteres son uno de los primeros animales que los padres adquieren cuando sus hijos se vuelven insistentes al pedir una mascota, también es una buena compañía para las personas solteras que no tienen tiempo de pasear a un animal… Por una razón u otras este pequeño y simpático animal es uno de los pequeños mamíferos más solicitados pero no por ello su alimentación es de las mejor conocidas o manejadas por sus propietarios.
Hoy te queremos dar unas pistas sobre la alimentación de estos roedores de orejas pequeñas que va a basarse en productos fabricados especialmente para ellos, algunas frutas y verduras frescas y ciertas semillas de vez en cuando. Te detallamos todo sobre su dieta.
La alimetación de los hámsteres es parecida a la de las ratas, los ratones y otros roedores. Los hámsteres son omnívoros, que quiere decir que pueden comer prácticamente de todo.
Los puntos fundamentales de la alimentación de los hámsteres son los siguientes:
– Se le puede alimentar con los piensos preparados y comercializados, que han sido fabricados después de estudiar las necesidades nutricionales del animal. Aunque hay que completar la dieta con semillas, granos, fruta y verdura.
– En cuanto a las verduras que son buenas para estos pequeños mamíferos están: maíz en mazorca, zanahoria, calabacín, pipas de girasol y pipas calabaza. Aunque estas dos últimas tienen un alto contenido en ácidos grasos por lo que hemos de limitar su uso ya que pueden causar obesidad.
– La lechuga es una de los alimentos frescos que suele gustar a hámsteres y cobayas pero también es el que puede provocar mayores problemas en el intestino si no regulamos la cantidad o si no está bien lavada. La mejor parte para darles es el cogollo.
– Por otro lado, las frutas que comen son: manzana, ciruelas, fresas, albaricoque y pera. Todas estas deben ser proporcionadas en trozos pequeños para que nuestro pequeño amigo las sujete y mastique sin problemas.
– Los frutos secos también son adecuados porque proporcionan un pelaje denso y brillante.
– Aunque a tu hámster le gusten las galletas, el pan o un producto elaborado parecido que le des como premio, no debemos abusar de ellos pues no van a ser positivos para su salud.
Los hámsteres prefieren comer en el suelo antes que en un comedero
Los hámsteres son roedores que prefieren comer desde el suelo de la jaula y no desde recipientes que contengan el alimento. El poner el alimento directamente en el suelo puede hacernos pensar que se contaminará o estropeará con las heces y la orina. No debemos preocuparnos ya que entre las extrañas singularidades del hámster está el consumir excrementos. Son coprófagos por naturaleza.
Sí es importante retirar los restos de alimentos no consumidos de forma rutinaria para evitar que entren en estado de putrefacción, esto sí puede afectar a la salud del animal.
Los hámsteres suelen ser bastante maniáticos con los horarios de comida, algo que debemos tener muy presente para evitar la ausencia de alimento. Deberemos seguir unos horarios escrupulosamente.
El forraje de las jaulas (heno, paja…), tiene un papel secundario en la alimentación de estos animales, pero no deben carecer de él.
Deben tener siempre agua fresca a libre disposición. Es mejor que esté en un tubo de cristal o metal y en una posición baja, para que las crías puedan alcanzarlo.
Por: Carlos Rodríguez
Fuente: https://www.muymascotas.es/alimentacion/otros/articulo/la-nutricion-de-los-hamsteres-que-comen-811519200529